En su rendición de cuentas, el rector Jasson Alberto de la Rosa Isaza resaltó el impacto del convenio firmado con el INPEC, que permitirá a la IU Digital llegar a todos los centros penitenciarios del país. Durante 2024, la institución fortaleció su cobertura, ofreciendo 24 programas académicos y ampliando el acceso educativo a poblaciones de especial protección, como víctimas del conflicto armado, grupos étnicos y personas privadas de la libertad.
El crecimiento de la IU Digital fue notable, alcanzando más de 10 mil estudiantes, con un 82.7% de permanencia. Este avance se atribuye al modelo de “Digitalidad Próxima,” que combina tecnología y cercanía. Además, el Congreso aprobó una modificación en la estampilla Pro-IU Digital, ampliando su alcance a nivel nacional, lo que permitirá recaudar cerca de 300 mil millones de pesos para fortalecer la institución.
La IU también recibió el reconocimiento del Ministerio de Educación en la Noche de la Excelencia, destacando su trabajo con poblaciones diversas. Además, lanzó programas como Habilidades para la Vida y Calma, enfocados en el desarrollo personal y la salud mental, beneficiando a miles de personas en Antioquia.