Medellín

Fortalecimiento territorial y digital: ejes de la gestión 2024 de la Personería de Medellín

La rendición de cuentas de la Personería Distrital de Medellín para 2024 destacó el fortalecimiento de su presencia en el territorio, logrando una cobertura efectiva en los corregimientos de San Sebastián de Palmitas, Santa Elena, San Antonio de Prado, San Cristóbal y Altavista. Gracias a esta estrategia, se logró ampliar en un 57 % los recorridos y atenciones realizadas en territorio, mejorando el alcance institucional en zonas apartadas.

Un dato destacado fue la satisfacción del 96 % de los usuarios con los servicios prestados, reflejo de los esfuerzos por mejorar la calidad de la atención. La entidad también priorizó la atención a grupos vulnerables como la población LGBTIQ+, personas en situación de calle y comunidades indígenas, brindando acompañamiento integral a través de sus distintas líneas de acción.

En materia de tecnología, la entidad avanzó en la modernización y transformación digital, con un proceso de migración del sistema misional a la nube que busca mejorar la seguridad y escalabilidad de la información. Asimismo, el sistema de información SIP fue optimizado para facilitar la gestión de casos y denuncias ciudadanas.

La Personería también ha jugado un papel clave en el acompañamiento a personas migrantes, especialmente connacionales deportados desde Estados Unidos. Con alianzas estratégicas con universidades, organizaciones sociales y entes de control, se construyó un ecosistema multisectorial de derechos humanos que fortalece la democracia participativa y el acceso a la justicia en el Distrito de Medellín.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button