
La Casa Colombia en Osaka desata críticas de los Congresistas
Las “Casas Colombia” han sido descritas por el Gobierno como espacios culturales, comerciales y diplomáticos para promover la inversión extranjera, la cultura nacional y la imagen del país en el exterior.
A esto le está apuntando hoy el presidente Gustavo Petro en sector turismo y a promover al país en el exterior, con 3 casas Colombia: La primera se instaló durante el Foro Económico Mundial en Davos, a principios de 2024, con una inversión de $3.966 millones. Posteriormente, en julio del mismo año, se destinó un monto adicional de $7.184 millones para una sede en París. La más reciente, en Osaka, fue presentada como parte de la participación de Colombia en la Expo 2025, donde el país es uno de los invitados internacionales.
Incluso la canciller Laura Sarabia, viajó a Japón, donde participará en la preparación para Expo 2025 Osaka

La senadora María Fernanda Cabal, denunció millonarios gastos del Gobierno Nacional en la implementación de estas tres “Casas Colombia” en el exterior, cuya inversión de las 3, supera los $60.000 millones.

Cabal anunció que radicará derechos de petición y solicitudes ante organismos de control como la Contraloría y la Procuraduría, con el fin de establecer quiénes fueron los responsables de autorizar los recursos, bajo qué criterios y con qué resultados.